
Está bien establecido que el cáncer es una enfermedad genUna cadena de ADN que lleva a la producción de un ARN. El ARN es procesado durante el proceso de la transcripción. Este ARN puede ser usado para guiar la formación de una proteína por medio de la traducción o puede ser usado directamente por la célula.ética. Es el resultado de una acumulación de cambios (mutaciones) en los genes que controlan la división celular. El orden real en el que ocurren las mutaciones no está claro. La investigación de la Universidad de California pudo determinar el orden de los cambios genéticos en dos cánceres diferentes (carcinomaCáncer de las células epiteliales, las células que cubren el exterior y interior de las superficies del cuerpo. Esta es la forma más común del cáncer. de células escamosas y cáncer de ovario). Sus resultados arrojan nueva luz sobre el papel del gen supresor de tumores p53Un gen supresor de tumor que se encuentra mutado en más del 50% de todos los tipos de cánceres. La proteína que este gen codifica es un factor de transcripción que controla la entrada de la célula al ciclo de división. Varias señales sobre la salud celular son enviadas a la proteína p53. Esto resulta en una decisión hecha por la célula sobre si debe o no ocurrir la división celular. Si la célula es dañada y no puede ser reparada, la proteína p53 es un activador de la cadena de eventos que causa la muerte celular en un proceso llamado apoptosis. Las células defectivas en p53 no tienen estos controles y tienden a dividirse aún cuando las condiciones no son favorables. Como todos los supresores de tumor, el gen de p53 está normalmente relacionado con desacelerar o monitorear la división celular. en el desarrollo del cáncer y tienen importantes implicaciones en la detección temprana y el diagnóstico del cáncer.