Vasos sanguíneos en tumores
Bajo condiciones normales, los vasos sanguíneos se fabrican de manera organizada, son robustos, y sus contenidos no se fugan.
Los vasos sanguíneos que se producen al recibir señales de células cancerígenas no tienen un a estructura organizada, son frágiles, y sus contenidos se fugan.
Evitando la muerte celular

Las células normales mueren al someterse al suicidio celular (apoptosis) cuando presentan o desarrollan anormalidades.
Las células cancerígenas pueden evitar la apoptosis mediante varios mecanismos. Por ejemplo, logran sobrevivir al crear 'escudos' con proteínas.

Las células cancerígenas también logran sobrevivir al producir proteínas defectivas (mutadas) de la apoptosis, o simplemente no las producen.
Radioterapia
Las ondas radioactivas dañan el ADN de las células cancerígenas y como resultado, las matan. Las células cancerígenas también son más deficientes que las células normales, y por ende son más propensas a morir.
Inhibidores de enzimas (quinasas) - ej. Gleevec®, Tarceva®, Sutent®
Adding phosphates changes signals sent in cells. In normal cells, kinases are active but regulated. Las quinasas son proteínas (enzimas) importantes que crean uniones entre fosfatos (círculos verdes) y proteínas. Como resultado de esta unión, el tipo de señal que reciben las células cambia. Bajo condiciones normales, las quinasas se mantienen activas, pero se regula su actividad.
En el cáncer, la actividad de estas enzimas clave (quinasas) es excesiva - como consecuencia se alteran las señales celulares de manera constante, lo cual da paso a la reproducción o la supervivencia de algunas células cuando no se debe.
Los inhibidores de quinasas (círculos pequeños) representan una clase de fármacos que se unen a las quinasas de las células cancerígenas, y bloquean su actividad. Esta unión previene la modificación de las señales celulares y mata a las células cancerígenas.

En resumen: Mientras que la actividad de las células normales se regula, las células cancerígenas se mantienen hiperactivas por lo cual el tratamiento del cáncer se enfoca en bloquear a algunas enzimas para matar a las células del cáncer.
Biopsias
Una biopsia excisional remueve al tumor entero y a tejidos saludables que se encuentran a sus alrededores.
Las biopsias realizadas con agujas toman muestras de tejidos que se sospechan de ser tumores. Tanto el tamaño de la muestra como la aguja que se utiliza puede variar.
Tomografía for emisión de positrones

Las tomografías por emisión de positrones se aprovechan del hecho que las células cancerígenas consumen bastante azúcar para poder crecer. Una versión alterada del azúcar se inyecta y luego se rastrea al acumularse en los tumores.
Anemia

La producción de nuestras células sanguíneas ocurre en nuestros huesos. La quimioterapia (pastillas rojas y blancas) afecta tanto a las células cancerígenas como a las células normales.

La quimioterapia mata a células cancerígenas pero también puede lesionar y matar a algunas células normales.

La muerte de las células normales de la médula ósea reduce la cantidad de glóbulos rojos que va a la sangre, produciendo la anemia.
Infección

Las células inmunes (con espadas) de las personas sin cáncer son capaces de destruir a los gérmenes que logran entrar al cuerpo.

Los tratamientos del cáncer reducen la cantidad de células inmunológicas que logran combatir la infección. Por ende, la probabilidad de contraer una infección aumenta.
Tratamientos hormonales
Las hormonas son señales que se producen en un tipo de célula pero que afectan a células distintas. Algunas hormonas pueden impulsar la reproducción de células cancerígenas.