
El virusEl organismo más pequeño que se conoce hoy en día. Una sola partícula de virus se llama virión. Los viruses son mucho más pequeños que las células y se reproducen al invadir células y controlando sus procesos. Los viruses forzan a las células a hacer viriones progenies. Algunos tipos de viruses son asociados con cánceres específicos y son capaces de convertir células normales a células cancerosas. Ejemplos de algunos viruses asociados con el cáncer son: cáncer cervical-- virus del papiloma humano, cáncer del hígado-virus de la hepatitis, linfoma Burkitt-virus Epstein-Barr. La transformación de las células inducida por viruses fue uno de los primeros sistemas de modelo para el estudio del cáncer. Los viruses son una herramienta clave en la identificación de varios oncogenes. Por su gran habilidad de entrar a las células, los viruses tales como el adenovirus están siendo investigados por su habilidad de entregar genes a células cancerosas. de Epstein-Barr, la causa de la mononucleosis infecciosa, coloquialmente conocida como la 'enfermedad del beso', también puede ocasionar cánceres a la cabeza, al cuello, a la sangre, al estómago y a otras partes del cuerpo. Nuevos estudios demuestran que el virus también puede provocar que las células de los senos se conviertan en cancerígenas. Aun se desconoce si el virus causa el cáncer de mama en los humanos.
Ya que un aproximado 90% de la población mundial ya ha sufrido una infección con este virus en algún momento, los resultados de este estudio enfatizan la importancia del desarrollo de una vacuna para esta enfermedad.