
¿Están las mamografías conduciendo a un sobrediagnóstico de cáncer de mama? En un estudio recientemente publicado de mujeres en Dinamarca, hasta un tercio de las mujeres que fueron señaladas por mamografías como padeciendo de cáncer carecían de cáncer malignoUn tumor que ha invadido el tejido vecino y metastatizará. o tenían cáncer de crecimiento lento que no necesitaba tratamiento inmediato. Además, el examen de detección pasó por alto algunos tumores más avanzados.
Al menos parte del sobrediagnóstico se debe a la identificación del carcinomaCáncer de las células epiteliales, las células que cubren el exterior y interior de las superficies del cuerpo. Esta es la forma más común del cáncer. ductal in situDel latín (CDIS); A veces, el CDIS se denomina "etapa 0" en el cáncer de mama. En el CDIS, existen algunas células mamarias anormales, pero aún no han invadido para convertirse en cáncer. Debido a que las células pueden invadir más tarde, el CDIS a menudo se trata de manera agresiva.
Según el Dr. Otis Brawly, “Algunas de esas lesiones del tamaño de un guisante no van a matar. Algunas de esas lesiones del tamaño de un guisante van a retroceder con el tiempo. Estamos curando a personas que no necesitan curación".
La detección temprana del cáncer es fundamental, y el equilibrio entre la no detección y la detección con una prueba imperfecta es difícil.
Sin embargo, Brawley aclara que esto no es un llamado a abandonar las mamografías; más bien, es importante que los médicos comprendan sus limitaciones.