
El nivel de ADNAbreviación para ácido deoxirribonucleoso. Compuesto de largas cadenas de monómeros de nucleótidos, que son representados con C, G, T y A. Esta es la forma de almacenamiento de nuestro material genético. Todas las instrucciones para la producción de nuestras proteínas está codificada en nuestro ADN. circulante en un paciente con cáncer puede correlacionarse positivamente con la probabilidad de propagación del cáncer, informan investigadores de la Universidad Politécnica de Valencia. Describen el estudio del que sacaron esta conclusión en un artículo de la revista científica Journal of Thoracic Oncology. Todos los sujetos del estudio habían sido diagnosticados con carcinomaCáncer de las células epiteliales, las células que cubren el exterior y interior de las superficies del cuerpo. Esta es la forma más común del cáncer. de pulmón de células no pequeñas avanzado. Antes de comenzar la quimioterapia con cisplatino y docetaxel, los investigadores calcularon los niveles de ADN que circulaba libremente midiendo la cantidad de una enzimaUna proteína que acelera el proceso de las reacciones químicas en el cuerpo. Las proteínas actúan como catalistas; éstos aceleran reacciones sin ser alterados en el proceso. Casi todos los procesos biológicos son impulsados por la actividad de las enzimas. Sin ellas, las reacciones complejas que necesitamos para construir y destruir partes celulares no sucederían en un ritmo compatible con la vida. Los nombres de las enzimas usualmente describen la reacción que ésta cataliza y todas de ellas terminan en -asa., la telomerasaUna enzima que sirve para reemplazar las puntas de las cromosomas. Durante la replicación normal del ADN, las puntas de las cromosomas son acortadas por una cantidad pequeña. La telomerasa es apagada en la mayoría de tejidos adultos, un proceos que limita el número de divisiones celulares que pueden ser completadas por esas células. En las células cancerosas, la telomerasa es a menudo reactivada, permitiéndole a esas células la división indefinitiva. transcriptasa inversa (TERT). Los pacientes con niveles más altos de TERT antes del tratamiento tuvieron una mayor incidencia general de diseminación del cáncer de pulmón (metástasisCrecimientos tumorales que se encuentran en un lugar otro del sitio inicial del desarrollo del cáncer. Vea también la animación en metastatizar. ) y una menor supervivencia general. Los investigadores sugieren que la naturaleza no invasiva y económica de la medición de TERT puede permitir una mejor eficacia del pronóstico del cáncer de pulmón.