
Varios tratamientos nuevos para el cáncer están diseñados para que el propio sistema inmune del paciente mate a las células cancerígenas, cuyos resultados han sido en su mayoría han sido increíbles, pues han salvado a bastantes vidas. Sin embargo, han surgido dos casos raros que muestran el posible poder y el peligro de tratar el cáncer a través del sistema inmunológico.
Los tratamientos en ambos casos involucran el uso de linfocitos T con receptores de antígenos quiméricos (receptores artificiales). En este tipo de terapia, las células inmunológicas se extraen de los pacientes para ser alterados genUna cadena de ADN que lleva a la producción de un ARN. El ARN es procesado durante el proceso de la transcripción. Este ARN puede ser usado para guiar la formación de una proteína por medio de la traducción o puede ser usado directamente por la célula.éticamente para contener un receptor (como una llave) que logra reconocer y matar al cáncer al pegarse a una proteínaUno de los cuatro tipos básicos de biomoléculas. Las proteínas son polímeros que están hechos de cadenas de aminoácidos. Las proteínas sirven varias funciones en los organismos incluyendo transporte de las moléculas, estructura, adhesión celular y como moléculas de señalamiento tales como las hormonas. Varios factores de transcripción, incluyendo el p53 y Rb son proteínas. (como un candado) en las células cancerígenas.
En uno de los casos mencionados, un paciente con 20 años de edad con leucemiaUn cáncer que afecta las células que desarrollan dentro de las células sanguíneas rojas o blancas. Ambos de estos tipos de células se originan en la médula ósea. Las células sanguíneas rojas sirven para llevar oxígeno a nuestros tejidos y las células blancas (leucocitos) son parte de nuestro sistema inmune. Las células cancerosas a menudo se acumulan en la sangre. linfoblástica aguda fue tratado con los linfocitos alterados. El paciente se mejoró con rapidez, pero su cáncer regresó y eventualmente murió enfermo. Cuando los expertos analizaron las células cancerígenas que lo mataron, se dieron cuenta que accidentalmente insertaron el receptor artificial dentro de una célula cancerígena extraída de su cuerpo. Cuando fue reTambién: retículo endoplásmico (RE). Una estructura subcelular que es parte de una red de membranas dentro de la célula. La membrana RE es una extensión de la membrana nuclear exterior. El RE tiene dos regiones distintas estructuralmente y funcionalmente. El RE rugoso es la porción más cercana al núcleo. La apariencia rugoso, bajo la microscopía electrónica, es dado a la presencia de ribosomas unidas a la superficie de la membrana. Los ribosomas se ligan al RE rugoso cuando están produciendo proteínas que serán liberados de la célula. El RE liso es la porción del RE aparece liso y no tiene ribosomas. El RE liso tiene varias funciones, incluyendo la detoxificación de drogas, la producción de hormonas esteroidales y la formación de componenetes de la membrana.Las proteínas producidas por el RE liso y rugoso pueden ser empacadas en vesículos y enviadas a otros lugares dentro o fuera de la célula. Varios vesículos son enviados del RE rugoso al aparato de golgi, donde el contenido de los vesículos es procesado.-insertada al cuerpo del paciente, los linfocitos alterados no lograron matar a esa célula singular, que se multiplicó hasta que murió el paciente.
En el segundo caso, un hombre con 78 años de edad con leucemia linfocítica crónicaTambién: LLC. Un cáncer de los linfocitos B (células B) en el cual el número de las células en la médula ósea, la sangre y los tejidos aumentan gradualmente con el tiempo. fue tratado con los mismos procedimientos y reaccionó perfectamente bien. Cuando los científicos analizaron sus células inmunológicas, se enteraron que la reacción positiva del paciente se dio gracias a la reproducción y a la actividad de solamente un linfocitoUna célula inmune que reside primordialmente en el sistema linfático. Los linfocitos incluyen: 1)Células T: células que son parte del control de las respuestas inmunes y la toxicidad celular. 2)Células B: células que producen anticuerpos (inmunoglobinas). alterado. Una inspección más exhaustiva reveló que un gene denominado TET2 también fue modificado durante la producción de este particular linfocito. Esta alteración afortunada parece haberle brindado más poder al linfocito, y así pudo eliminar el cáncer. Los investigadores ahora estudian el rol del gene TET2 en la terapia con linfocitos alterados. Sería increíble oír otras noticias buenas de otros pacientes.