
La inmunoterapiaUn tratamiento para una enfermedad (incluyendo cáncer) que involucra la entonación del sistema inmune. Los tratamientos incluyen la administración de citoquinas (proteínas producidas por las células de nuestro sistema inmune), vacunamientso y hasta el tratamiento con anticuerpos tales como la Herceptina® (contra el cáncer de la mama). es un método para tratar el cáncer que utiliza las propias células del paciente para atacar a células cancerígenas. Sin embargo, no todos los pacientes reaccionan a este tipo de terapia. Nuestro reporte noticiero más reciente relataba el caso de un paciente con cáncer que murió a causa de una célula cancerígena "invisible" que creada por un tratamiento de inmunoterapia. No obstante, la inmunoterapia sigue siendo uno de los tratamientos más competentes y efectivos. Por ejemplo, un paciente con 78 años de edad diagnosticado con leucemiaUn cáncer que afecta las células que desarrollan dentro de las células sanguíneas rojas o blancas. Ambos de estos tipos de células se originan en la médula ósea. Las células sanguíneas rojas sirven para llevar oxígeno a nuestros tejidos y las células blancas (leucocitos) son parte de nuestro sistema inmune. Las células cancerosas a menudo se acumulan en la sangre. linfática crónica, fue tratado con células con receptores de antígenos quiméricos (células CAR-T), y obtuvo buenos resultados después de dos meses de la primera terapia. Eventualmente, el paciente logró entrar en un estado de remisiónUn período de tiempo en el cual los síntomas y las señales del cáncer son disminuídas o ausentes. La remisión puede ser espontánea o a causa de los tratamientos. Estas pueden ser de duraciones diferentes y no indican necesariamente que un paciente está curado. (sin evidencias de cáncer). Según el reporte escrito sobre el caso, la reacción positiva del paciente fue provocada por la reproducción de una célula CAR-T, de las billones que fueron insertadas al paciente. Esta célula CAR-T experimentó cambios en el gene denominado TET2. Los expertos concluyeron que este cambio incrementó el "poder" de la célula CAR-T. Actualmente, se está investigando cómo la alteración del TET2 puede mejorar la inmunoterapia para otros pacientes, de otras maneras.