Bicalutamide

Brand name:
Casodex®
IUPAC:
(2R)-N-[4-cyano-3-(trifluoromethyl)phenyl]-3-(4-fluorophenyl)sulfonyl-2-hydroxy-2-methylpropanamide
FDA approval:
Yes
Usage:
La bicalutamida es usada para tratar el cáncer metastáticoEl término para un cáncer que se ha esparcido fuera de su punto de origen. La enfermedad metastática es( )responsable de la mayoría de las muertes por cáncer. de la próstata en conjunto con otros medicamentos llamados análogos de la hormonaUn químico producido por las células que altera la actividad de otras células. Los químicos pueden ser lípidos, tales como la testosterona y el estrógeno, o proteínas tales como la insulina. Las hormonas pueden actuar en lugares lejos de su sitio de origen. El estrógeno, por ejemplo, es producido primordialmente por las células en los ovarios pero actúa sobre las células en el seno y otros lugares. liberadora de la hormona luteinizante (LHRH por sus siglas en inglés), tales como la goserilina y la leuprolida. La bicalutamida es usualmente tomanda en forma de una tableta una vez al día mientras tomando un tratamiento de LHRH.
Mechanism:
La bicalutamida (Casodex®) es una molécula antiandrogénica que bloquea los efectos de los andrógenos, tales como la testosteronaLa testosterona es la homona del sexo principal en los hombres y es responsable por la generación de las características sexuales secondarias. La hormona es producida en los testis de los hombres y se encuentra en una cantidad mucho menor en las mujeres., en el cuerpo al prevenir su unión con los receptores apropiados. En ciertos tejidos, los andrógenos controlan la división y el crecimiento celular, ambas normales y cancerosas. La bicalutamida es usada en el tratamiento de cánceres de la próstata, los cuales dependen en la testosterona para control el crecimiento. Al bloquear las actividades de la testosterona que estimulan el crecimiento de células cancerosas, el tratamiento con bicalutamida puede resultar en una disminución en el tamaño del tumor o retardar el crecimiento del tumor.
Side effects:
Efectos secundarios comunes incluyen: sofoco, dolor general; dolor del pelvis y la espalada, debilidad, estreñimiento. Aunque raro, existe la posibilidad de toxicidad al hígado durante el tratamiento con la bicalutamdia. Los pacientes con condiciones del hígado preexistentes deben de tener cuidado bajo tratamiento y exámenes periódicos de la sangre deben ser hechos para chequear la función del hígado.