Cáncer de tiroides

Generalmente, los tumores pueden ser cancerígenos (malignos) o no cancerígenos (benignos). El cáncer a la tiroides ocurre cuando se desarrollan tumores malignos en esta glándula que pueden propagarse (hacer metástasisCrecimientos tumorales que se encuentran en un lugar otro del sitio inicial del desarrollo del cáncer. Vea también la animación en metastatizar. ) hacia otras partes del cuerpo.

Los tipos más comunes de cáncer de tiroides son los cánceres de tiroides diferenciados (CDT). En comparación con las células de la tiroides poco diferenciadas e indiferenciadas, las células cancerígenas diferenciadas de este órgano se parecen más a las mismas células normales de esta región bajo el microscopio y es más probable que sean menos peligrosas. El cáncer de tiroides diferenciado se puede clasificar dentro de las siguientes categorías: 1, 2

  1. CarcinomaCáncer de las células epiteliales, las células que cubren el exterior y interior de las superficies del cuerpo. Esta es la forma más común del cáncer. papilar de tiroides - este tipo de cáncer de tiroides es responsable de aproximadamente el 80% de todos los casos de cáncer de tiroides y tiende a crecer muy lentamente y rara vez es fatal. Por lo general, se desarrolla en solo 1 de los 2 lóbulos de la glándula tiroides y, a menudo, se disemina a los ganglios linfáticos del cuello..
  2. Carcinoma folicular de tiroides - este tipo de cáncer de tiroides es responsable de aproximadamente el 10% de todos los casos de cáncer de tiroides. El carcinoma folicular tiende a extenderse a los pulmones y los huesos a través del torrente sanguíneo en lugar de extenderse a los ganglios linfáticos.
  3. Carcinoma de células de Hurthle - este tipo de cáncer de tiroides es responsable de aproximadamente 3% de todos los casos de cáncer de tiroides y generalmente es más difícil de localizar con el método de yodo radioactivoAlgunos elementos (átomos) no son estables. El colapso de estos elementos resulta en la liberación de energía que se llama radiación. La forma de energía o radiación puede diferir entre los elementos inestables. La radiación del colapso de los elementos radioactivos es dañino a las células y sus genes. Las células cancerosas no responden de una manera normal al daño de ADN y puedne ser más sensitivas a la muerte causada por la radiación emitida de los elementos radioactivos., por lo que resulta en un pronóstico relativamente peor  que los otros dos tipos de cáncer de tiroides diferenciado. 

Los siguientes tipos de cáncer de tiroides (poco diferenciados e indiferenciados) se originan en las células foliculares y son menos comunes que los cánceres diferenciados de tiroides. 1, 2

  1. Carcinoma medular de tiroides - este tipo de cáncer de tiroides poco diferenciado es responsable de aproximadamente el 4% de todos los casos de cáncer de tiroides y se desarrolla a partir de las células parafoliculares (células C) de la glándula de la tiroides, que producen calcitonina para ayudar a controlar los niveles de calcio en sangre. Existen dos tipos de cáncer medular de la tiroides :
    1. Cáncer medular esporádico - este tipo de cáncer medular es responsable de aproximadamente el 80% de todos los casos del cáncer medular, no es hereditario y generalmente ocurre en adultos mayores.
    2. Cáncer medular familiar - este tipo de cáncer medular es responsable de aproximadamente el 20% de todos los casos de cáncer medular, se hereda (se da en familias) y, a menudo, se desarrolla durante la niñez. El cáncer medular familiar está relacionado con un mayor riesgo de desarrollar otros tipos de tumores.
  2. Carcinoma anaplástico de tiroides - este tipo de cáncer de tiroides indiferenciado es responsable de aproximadamente el 2% de todos los casos de cáncer de tiroides. Estas células cancerosas no se parecen a las células tiroideas normales. El carcinoma anaplástico tiende a extenderse rápidamente al cuello y otras partes del cuerpo, lo que dificulta su tratamiento.

La Sociedad americana de cáncer estimó que se diagnosticarían cerca de 42 280 nuevos casos de cáncer de tiroides en el 2021, de los cuales 32,130 casos se presentarían en mujeres y 12,115 en hombres. Se anticipó que cerca de 2200 personas morirían a causa de esta enfermedad en ese año. 3

  • 1.a. b. c. d. e. f. g. h. Thyroid Cancer Detailed Guide. American Cancer Society. [http://www.cancer.org/cancer/thyroidcancer/detailedguide/index]
  • 2.a. b. c. d. e. f. g. Omur O, Baran Y. An update on molecular biology of thyroid cancers. Crit Rev Oncol Hematol. 2014 Jun;90(3):233-52. doi: 10.1016/j.critrevonc.2013.12.007. Epub 2013 Dec 18. [PUBMED]
  • 3. American Cancer Society. Cancer Facts & Figures 2016. Atlanta: American Cancer Society; 2016. [http://www.cancer.org/acs/groups/content/@research/documents/document/acspc-047079.pdf]
  • 4. Thyroid Gland. PubMed Health. U.S. National Library of Medicine. [http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmedhealth/PMHT0022083/]
  • 5. Zhang J, Lazar MA. The mechanism of action of thyroid hormones. Annu Rev Physiol. 2000;62:439-66. [PUBMED]
  • 6. Hormones. Medline Plus. U.S. National Library of Medicine. [http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/hormones.html]
  • 7. Hirsch PF, Lester GE, Talmage RV. Calcitonin, an enigmatic hormone: does it have a function? J Musculoskelet Neuronal Interact. 2001 Jun;1(4):299-305. [PUBMED]
  • 8. Knobel M, Medeiros-Neto G. Relevance of iodine intake as a reputed predisposing factor for thyroid cancer. Arq Bras Endocrinol Metabol. 2007 Jul;51(5):701-12. [PUBMED]
  • 9. Schonfeld SJ, Lee C, Berrington de González A. Medical exposure to radiation and thyroid cancer. Clin Oncol (R Coll Radiol). 2011 May;23(4):244-50. doi: 10.1016/j.clon.2011.01.159. Epub 2011 Feb 5. [PUBMED]
  • 10. Xing M. Recent advances in molecular biology of thyroid cancer and their clinical implications. Otolaryngol Clin North Am. 2008 Dec;41(6):1135-46, ix. doi: 10.1016/j.otc.2008.07.001. [PUBMED]
  • 11. Kondo T, Ezzat S, Asa SL. Pathogenetic mechanisms in thyroid follicular-cell neoplasia. Nat Rev Cancer. 2006 Apr;6(4):292-306. [PUBMED]
  • 12. Nikiforov YE, Nikiforova MN. Molecular genetics and diagnosis of thyroid cancer. Nat Rev Endocrinol. 2011 Aug 30;7(10):569-80. doi: 10.1038/nrendo.2011.142. [PUBMED]
  • 13. Nikiforov YE. RET/PTC rearrangement in thyroid tumors. Endocr Pathol. 2002 Spring;13(1):3-16. [PUBMED]
  • 14. Laury AR, Perets R, Piao H, Krane JF, Barletta JA, French C, Chirieac LR, Lis R, Loda M, Hornick JL, Drapkin R, Hirsch MS. A comprehensive analysis of PAX8 expression in human epithelial tumors. Am J Surg Pathol. 2011 Jun;35(6):816-26. doi: 10.1097/PAS.0b013e318216c112. [PUBMED]
  • 15. Gregory Powell J, Wang X, Allard BL, Sahin M, Wang XL, Hay ID, Hiddinga HJ, Deshpande SS, Kroll TG, Grebe SK, Eberhardt NL, McIver B. The PAX8/PPARgamma fusion oncoprotein transforms immortalized human thyrocytes through a mechanism probably involving wild-type PPARgamma inhibition. Oncogene. 2004 Apr 29;23(20):3634-41. [PUBMED]
  • 16. French CA, Alexander EK, Cibas ES, Nose V, Laguette J, Faquin W, Garber J, Moore F Jr, Fletcher JA, Larsen PR, Kroll TG. Genetic and biological subgroups of low-stage follicular thyroid cancer. Am J Pathol. 2003 Apr;162(4):1053-60. [PUBMED]
  • 17. Nikiforova MN, Lynch RA, Biddinger PW, Alexander EK, Dorn GW 2nd, Tallini G, Kroll TG, Nikiforov YE. RAS point mutations and PAX8-PPAR gamma rearrangement in thyroid tumors: evidence for distinct molecular pathways in thyroid follicular carcinoma. J Clin Endocrinol Metab. 2003 May;88(5):2318-26. [PUBMED]
  • 18. Marques AR, Espadinha C, Catarino AL, Moniz S, Pereira T, Sobrinho LG, Leite V. Expression of PAX8-PPAR gamma 1 rearrangements in both follicular thyroid carcinomas and adenomas. J Clin Endocrinol Metab. 2002 Aug;87(8):3947-52. [PUBMED]
  • 19. Malaguarnera R, Vella V, Vigneri R, Frasca F. p53 family proteins in thyroid cancer. Endocr Relat Cancer. 2007 Mar;14(1):43-60. [PUBMED]