La incidencia de cáncer de hígado ha aumentado constantemente desde principios de la década de 1980 en los EE.UU. El cáncer de hígado es la quinta causa principal de muertes relacionadas con el cáncer en los EE.UU., Tiene la tasa de mortalidad de crecimiento más rápido de todos los cánceres en el país.1
Actualmente, el cáncer de hígado tiene un mal pronóstico ya que la mayoría de los casos no se detectan en etapas tempranas.
Este cáncer es el séptimo cáncer más común en mujeres y el quinto en hombres, teniendo una mayor incidencia en Europa, Australia y Estados Unidos.2
La siguiente es una lista de la información que se puede encontrar en esta sección:
- Anatomía del hígado
- Tipos de cáncer de hígado
- Factores de riesgo
- Síntomas y detección
- Etapas y reporte patologíco
- Biología tumoral
- Tratamiento
- Fuentes de información
- Resumen de sección
El hígado forma parte del sistema gastrointestinal, que se encarga de descomponer los alimentos en partes más pequeñas que pueden ser utilizadas por las células. El hígado está ubicado en el abdomen, debajo de la caja torácica. Es un órgano grande con muchas funciones diferentes, que incluyen:3
- Producción y secreción de bilis y ácidos biliares para ayudar a la digestión y absorción
- Producción del factor de crecimientoUna sustancia que estimula la división celular. Los factores de crecimiento son usualmente proteínas pequeñas u hormonas esteroidales. Estos pueden ser secretados por la misma célula sobre la cual éstos actúan o por células que pueden residir en una parte distinta del cuerpo que las células afectadas. Algunos ejemplos de los factores de crecimiento incluyen el estrógeno, un factor para las células mamarias y el VEGF, un factor de crecimiento que causa el desarrollo de los vasos sanguíneos. Varios tipos de tratamientos contra el cáncer son diseñados para inhibir la actividad de los factores de crecimiento. de tipo insulinaUna proteína hormona secretada por el páncreas. La insulina controla los niveles de glucosa en el cuerpo al aumentar la absorción de la glucosa dentro de las células del cuerpo. La insulina también estimula la formación del glicógeno y altera los metabolismos de las grasas y las proteínas. I (IGF-I)
- Producción de factores de coagulación
- Liberación de glucosa en la sangre para proveer energía a las células
- Producción de urea, un conjunto de residuos
- Producción de colesterolUn tipo de lípido, el colesterol es parte de un grupo de moléculas llamadas esteroides. El colesterol es esencial para la estructura y la función de las membranas celulares. Testosterona y estrógeno son otros esteroides que son muy similaries a colesterol en estructura.
Detrás del hígado, hay un pequeño órgano llamado vesícula biliar, que funciona para almacenar la bilis producida por el hígado y vaciarla en el intestino delgado para ayudar a la digestión y absorción.4
Una gran cantidad de diferentes tipos de células en el hígado lo hace vulnerable a la formación de más de un tipo de cáncer. Al igual que con los tumores que se forman en cualquier otro lugar, estos pueden ser invasivos (malignos) o contenidos (benignos).5
La imagen presentada es de dominio oúblico y puede ser encontrada aquí.
CarcinomaCáncer de las células epiteliales, las células que cubren el exterior y interior de las superficies del cuerpo. Esta es la forma más común del cáncer. hepatocelular (HCC)
El tipo más común de cáncer de hígado es el carcinoma hepatocelular. El HCC comienza con el crecimiento anormal de una célula llamada hepatocitos ("hepat" y "hepato" se derivan de la palabra griega para hígado). Ésta es una célula específica del hígado que es el comienzo del tumor. La mayoría de los pacientes con este tipo de cáncer tienen más de 50 años y es más común en hombres que en mujeres. El carcinoma hepatocelular puede hacer metástasisCrecimientos tumorales que se encuentran en un lugar otro del sitio inicial del desarrollo del cáncer. Vea también la animación en metastatizar. y, cuando lo hace, suele ir a los ganglios linfáticos cercanos y a los pulmones.6
Colangiocarcinoma
Este tipo de carcinoma, también conocido como cáncer de vías biliares, proviene de los tejidos de los conductos que conectan el hígado con la vesícula biliar y la vesícula biliar con el intestino delgado (vías biliares hepáticas). El colangiocarcinoma también puede provenir de los conductos ubicados dentro del hígado (conductos intrahepáticos).
La mayoría de los colangiocarcinomas son adenocarcinomas (se forman en el tejido glandular) pero con frecuencia crecen lentamente y no hacen metástasis durante períodos prolongados. Debido a que el cáncer tiene pocos síntomas específicos y puede confundirse con otras afecciones del hígado (hepatitis o cirrosis), es difícil de detectar temprano y generalmente se encuentra en forma avanzada cuando se descubre. La edad promedio de los pacientes en el momento del diagnóstico de colangiocarcinoma es de 65 años.7
Hepatoblastoma
El hepatoblastoma se desarrolla de forma característica en niños; se diagnostica con mayor frecuencia en lactantes de entre 14 y 24 meses y casi todos los pacientes se diagnostican antes de los 5 años. 8Los niños mayores y los adultos pueden desarrollar este carcinoma, pero es muy raro. Este tipo de cáncer es el resultado de una proliferaciónSe refiere a la división celular. La tasa de proliferación es un indicador de qué tan rápido crece el tumor. El valor puede ser reprensentado como un porcentaje, mostrando cuál fracción de las células están involucradas activamente en el proceso de la división. incontrolada (lo que significa que las células que no dejan de dividirse) de células hepáticas no desarrolladas (hepatocitos). El hepatoblastoma generalmente se encuentra en un solo lugar (unifocal), es poco común que metastatice.9
VirusEl organismo más pequeño que se conoce hoy en día. Una sola partícula de virus se llama virión. Los viruses son mucho más pequeños que las células y se reproducen al invadir células y controlando sus procesos. Los viruses forzan a las células a hacer viriones progenies. Algunos tipos de viruses son asociados con cánceres específicos y son capaces de convertir células normales a células cancerosas. Ejemplos de algunos viruses asociados con el cáncer son: cáncer cervical-- virus del papiloma humano, cáncer del hígado-virus de la hepatitis, linfoma Burkitt-virus Epstein-Barr. La transformación de las células inducida por viruses fue uno de los primeros sistemas de modelo para el estudio del cáncer. Los viruses son una herramienta clave en la identificación de varios oncogenes. Por su gran habilidad de entrar a las células, los viruses tales como el adenovirus están siendo investigados por su habilidad de entregar genes a células cancerosas. de Hepatitis C (VHC):
Para los países occidentales, incluido EE.UU., la infección por hepatitis C es la principal causa tanto de carcinoma hepatocelular (CHC) como de enfermedad hepática crónica. Es de especial importancia porque, a diferencia del virus de la hepatitis B, no existe una vacuna disponible para el virus de la hepatitis C.10
Ingesta excesiva de alcohol:
La enfermedad hepática por alcohol es el segundo factor de riesgo más común de CHC en los EE. UU., después de la infección por el virus de la hepatitis C.11
Geografía:
Más del 80% de los casos de HCC aparecen en Asia oriental o África subsahariana. América del Norte y del Sur, Europa del Norte y Oceanía tienen tasas de incidencia mucho más bajas.1
Etnicidad:
En los Estados Unidos, la tasa de incidencia de HCC en asiáticos es dos veces mayor que la de los afroamericanos y cuatro veces mayor que la de los blancos.1
Género:
Los hombres tienen una tasa de cáncer de hígado más alta que las mujeres. La diferencia en la relación hombre: mujer es mayor entre los europeos. La diferencia entre las tasas probablemente se deba a la diferente exposición a factores de riesgo, incluido el consumo de alcohol, los cigarrillos y la infección por el virus de la hepatitis B (VHB) o el virus de la hepatitis C (VHC). Más sobre VHB y VHC aquí.1
Edad:
En los países desarrollados (incluidos Canadá y Estados Unidos) y la mayoría de las poblaciones asiáticas, es más probable que el CHC se presente en personas de 75 años o más. Por otro lado, la edad máxima de los hombres africanos con HCC es de 60 y 65 años y luego disminuye el número de personas con HCC. La edad máxima para las mujeres africanas ocurre entre los 65 y los 70 años y luego disminuye.1
Virus de hepatitis B (VHB):
Aquéllos que son portadores del VHB tienen un riesgo entre 5 y 15 veces mayor de desarrollar HCC en comparación a la población general. Entre 70 y 90% de los HCCs relacionados con la presencia del VHB son diagnosticados en pacientes que sufren de cirrosis.
En lugares con altas tasas de incidencia de HCC, el VHB es usualmente transmitido de madre a hijo (transmisión vertical), mientras que en áreas con bajas tasas de incidencia de HCC los pacientes se infectan con VHB a través de vías sexuales y parenterales (transmisión horizontal).1
Obesidad:
Un estudio de un período de 16 años en los Estados Unidos mostró un aumento de 5 veces en la mortalidad por cáncer en personas con un gran índice de masa corporal en contraste con aquellas que tenían un índice de masa corporal normal. El cáncer de hígado se encuentra con frecuencia en pacientes con trastornos metabólicos.1
Diabetes Mellitus
Muchos estudios alrededor del mundo han encontrado una relación significativa entre la diabetes y el desarrollo del HCC. Entre 10 y 20% de los pacientes con cirrosis manifiestan diabetes y un porcentaje mayor presenta intolerancia a la glucosa.1
Tabaco:
La asociación entre el tabaquismo y el HCC aún no está clara. Los estudios han producido resultados contradictorios, que muestran relaciones tanto negativas como positivas. Sin embargo, dos estudios centrados en mujeres informaron una asociación positiva, por lo que fumar puede ser un factor de riesgo más alto para las mujeres que para los hombres.1
Exposición a aflotoxinas:
Las aflatoxinas con un tipo de micotoxina, sustancias químicas toxicas producidas por hongos. Las aflatoxinas son producidas por los hongos Aspergillus cuando crece en productos alimenticios mal almacenados. Las aflatoxinas son capaces de causar mutaciones al ADNAbreviación para ácido deoxirribonucleoso. Compuesto de largas cadenas de monómeros de nucleótidos, que son representados con C, G, T y A. Esta es la forma de almacenamiento de nuestro material genético. Todas las instrucciones para la producción de nuestras proteínas está codificada en nuestro ADN. , incluyendo el supresor de tumores TP53 (p53Un gen supresor de tumor que se encuentra mutado en más del 50% de todos los tipos de cánceres. La proteína que este gen codifica es un factor de transcripción que controla la entrada de la célula al ciclo de división. Varias señales sobre la salud celular son enviadas a la proteína p53. Esto resulta en una decisión hecha por la célula sobre si debe o no ocurrir la división celular. Si la célula es dañada y no puede ser reparada, la proteína p53 es un activador de la cadena de eventos que causa la muerte celular en un proceso llamado apoptosis. Las células defectivas en p53 no tienen estos controles y tienden a dividirse aún cuando las condiciones no son favorables. Como todos los supresores de tumor, el gen de p53 está normalmente relacionado con desacelerar o monitorear la división celular.). Las aflatoxinas se encuentran en nueces, cacahuates, maíz y otros granos, así como en semillas grasas.12, 10
El cáncer de hígado generalmente no presenta síntomas. Los síntomas inespecíficos que pueden asociarse con el HCC pueden incluir:
- Color amarillento de la piel (ictericia)
- Incapacidad para comer (anorexia)
- Pérdida de peso
- Dolor y / o hinchazón abdominal
Se recomienda una ecografía de vigilancia cada seis meses para las personas con un alto riesgo de desarrollar HCC.
En pacientes con cirrosis, si el ultrasonido revela una lesiónEsto es un término usado ampliamente en patología y refiere a cualquiera abnormalidad estructural definida o herida. La palabra 'lesión' no implica que algo (i.e. un tumor) es necesariamente serioso o avanzado. sospechosa en el hígado, se puede usar una TC o IRMTambién: imágenes por resonancia magnética nuclear (RMN). Imágenes por Resonancia Magnética es un procedimiento no invsivo de imágenes que utiliza imanes fuertes y ondas de radio para visualizar los tejidos en un paciente. Diferencias sutiles en las formas que los tejidos y órganos absorben y reflejan las ondas permite la detección de varias enfermedades distintas. para determinar si la anormalidad (lesión) es CHC. Si el pacietne no tiene presenta cirrosis subyacente o los resultados de la imagen no son concluyentes puede entonces tomarse una biopsiaUn procedimiento médico en el cual una muestra del tejido es quitado para examinación. Las biopsias pueden variar de una muestra pequeña extraída por un aguja a muestras extraídas durante cirugía más invasiva..
Si existe la sospecha de que un paciente puede tener cáncer de hígado, se puede tomar una muestra de tejido (biopsia) para examinarla. Después de que se toma una biopsia, el médico que realizó la biopsia envía la muestra a un patólogo. El patólogo examina la muestra tanto a nivel macroscópico (visible a simple vista) como microscópico (que requiere aumento) y luego envía un informe patológico al médico. El informe contiene información sobre la apariencia del tejido, la composición celular y el estado de enfermedad o normalidad. Para más información sobre reportes patológicos, diríjase a la sección de Diagnóstico y detección.
Existe una variedad de sistemas de etapificaión para el cáncer de hígado. El sistema T/N/M y el sistema de la Clínica de Barcelona de Cáncer de Hígado (BCLC) son los más comunes.13
El sistema BCLC usa un sistema de cuatro etapas:
A. Incluye pacientes con tumores tempranos asintomáticos (lo que significa que no muestran síntomas)
B. Pacientes con CHC multinodular asintomático
C. Pacientes con tumores sintomáticos y/o patrón tumoral invasivo
D. Enfermedad en etapa terminal. Solo debe recibir tratamiento sintomático
El sistema T/N/M asigna un grado de severidad basado en el tamaño, la ubicación y el esparcimiento del cáncer en el cuerpo. Aprenda más del sistema T/N/M.
TP53:
p53 es un genUna cadena de ADN que lleva a la producción de un ARN. El ARN es procesado durante el proceso de la transcripción. Este ARN puede ser usado para guiar la formación de una proteína por medio de la traducción o puede ser usado directamente por la célula. supresor de tumores encargado de regular la división cellular y la apoptosisTambién conocida como la muerte celular programada. La apoptosis es un proceso natural que ocurre a través de las vidas de casi todas las plantas y animales. La muerte de las células es un proceso controlado cuidadosamente que no genera ninguna inflamación. . Cerca de la mitad de los tumores humanos tienen mutaciones en el gen supresor de tumores TP53. Diversos estudios reportaron que las mutaciones en el p53 es crítico en el desarrollo de CHC.14
pRb:
pRb es un tumor supresor de genes. Junto con el gen TP53 regula la división celular. La alteración de la cascada de señalización pRb en el CHC es similar a la de otros cánceres.14
RasUn protooncogen que se encuentra mutado en varios tipos de cánceres. La proteína ras forma parte de la transmisión de señales a través de la célula que lleva la célula al proceso de la división.:
La familia de proteínas ras en humanos es una familia de proteínas que dirigen la división celular.
Un estudio reciente indica que algunos inhibidores de la familia ras están inactivados en el CHC, demostrando el papel de las señales ras en el desarrollo del cáncer de hígado.14
NOTCH 2:
La familia NOTCH está involucrada en diversas funciones celulares, tales como la proliferación, diferenciaciónLa maduración de una célula madre a una célula completamente funcional. Las células completamente diferenciadas a menudo son incapaces de la división celular y varios cánceres parecen surgir por medio de alteraciones de las células madre. y muerte elular (apoptosis).15 Un Hepatoblastoma puede resultar de más de una translocación en el brazo largo (q= del cromosomaUna cadena larga de ADN que contiene información genética (genes). Los humanos tenes 46 cromosomas. Un set de 23 es heredado de cada padre. Nuestros cromosomas residen en el núcleo dentro de cada una de nuestras células. 1. La proteínaUno de los cuatro tipos básicos de biomoléculas. Las proteínas son polímeros que están hechos de cadenas de aminoácidos. Las proteínas sirven varias funciones en los organismos incluyendo transporte de las moléculas, estructura, adhesión celular y como moléculas de señalamiento tales como las hormonas. Varios factores de transcripción, incluyendo el p53 y Rb son proteínas. NOTCH 2 ha demostrado retardar la maduración de los hepatoblastos durante el desarrollo del hígado; su expresión está asociada con la diferenciación de los hepatoblastos a hepatocitos y células biliares. Se cree que NOTCH 2 contribuye al desarrollo de un hepatoblastoma al mantener a los hepatoblastos sin diferenciarse.16
Las opciones de tratamiento para el HCC dependen de qué tan bien esté funcionando el hígado, el estadio del tumor y el estado físico del paciente. Como nuestro enfoque está en la biología de los cánceres y sus tratamientos, no proporcionamos pautas de tratamiento detalladas. En cambio, nos vinculamos con organizaciones en los EE. UU. Que generan las pautas de tratamiento.
Aprenda sobre las guías del National Comprehensive Cancer Network (NCCN) para el CHC.
Un estudio de 2011 sugiere que el cáncer de hígado puede surgir de un tipo de célula madreCélulas precursoras que son capaces de desarrollarse en más de un tipo de célula. Todas las células del cuerpo humano se derivan de la división y diferenciación de una sola célula, formada de la fusión de un óvulo y una esperma. Esta célula original tiene la habilidad de formar cualquier tipo de célula y se llama totipotente. Sobre el tiempo, mientras se desarrollan los tejidos, las células pierden la habilidad de formar otros tejidos, y se vuelven cancerosa que es resistente a la quimioterapia y tiene la capacidad de hacer metástasis al resto del cuerpo. Estas capacidades hacen posible que el cáncer de hígado reaparezca después de su extirpación quirúrgica.17
Para más información sobre este y otros tratamientos sobre el cáncer, puede dirigirse a nuestra sección de Tratamientos contra el Cáncer.
Información sobre las sobre las pruebas clínicas:
· Información general sobre pruebas clínicas en CancerQuest
· Haga clic aquí para información sobre pruebas clínicas en el National Cancer Institute.
· Haga clic aquí para información sobre pruebas clínicas en Georgia Clinical Trials Online.
· Haga clic aquí para información sobre pruebas clínicas en el Winship Cancer Institute of Emory University
Recursos del internet:
Winship Cancer Insitute: Diagnóstico y Clasificación del Cáncer de Hígado Realiza una Cita
Publicaciones del Instituto Nacional de Cáncer:
Lo que Necesitas Saber Acerca de: Cáncer de Hígado
Publicaciones de otras fuentes:
Introducción
- El cáncer de hígado es la quinta causa principal de muertes relacionadas con el cáncer en los EE. UU.
- En Estados Unidos, este cáncer es el quinto cáncer más común en hombres y el séptimo en mujeres.
Tipos de cáncer de hígado
- El carcinoma hepatocelular (HCC) es la forma más común, los pacientes suelen tener más de 50 años.
- El colangiocarcinoma surge de los tejidos conectivos de los conductos biliares
- El hepatoblastoma se desarrolla de forma característica en niños.
Factores de riesgo
- La infección por hepatitis C es la principal causa de HCC en los países occidentales.
- La enfermedad hepática relacionada con el alcohol es el segundo factor de riesgo más común de HCC en EE.UU.
- Más del 80% de los casos de HCC aparecen en Asia oriental o África subsahariana.
- Los hombres tienen una tasa de cáncer de hígado más alta que las mujeres, presumiblemente debido a la diferente exposición a los factores de riesgo.
- El riesgo de cáncer de hígado aumenta con la edad.
- Aquellos que se infectaron con el virus de la hepatitis B (VHB) tienen un riesgo de 5 a 15 veces mayor de desarrollar HCC que la población general.
- El cáncer de hígado se encuentra con frecuencia en pacientes con trastornos metabólicos.
o Una relación significativa ha sido encontrada entre la diabetes y el HCC.
Síntomas y detección
- El cáncer de hígado rara vez se presenta con síntomas específicos.
Los síntomas inespecíficos que pueden asociarse con el CHC incluyen ictericia (coloración amarilla), anorexia, pérdida de peso y dolor abdominal.
Etapificación y reporte de patología
- Una muestra de tejido de hígado es examinada micro y macroscópicamente para crear un reporte de patología.
- El sistema de la Clínica de Cáncer del Hígado (BCLC) tiene cuatro etapas.
- El sistema T/N/M asigna un grado de severidad basado en el tamaño, la localización y el esparcimiento del cáncer en el cuerpo.
Biología de tumor
- Las mutaciones en el p53 tienen un rol crítico en el desarrollo del HCC.
- La disrupción de la vía de pRB vista en el HCC es similar a la de otros cánceres.
- NOTCH 2 contribuye al hepatoblastoma previniendo la diferenciación de una población de hepatoblastos.
Tratamiento
- Las opciones de tratamiento para el HCC dependen de qué tan bien funciona el hígado, la etapa del tumor, y el estado físico del paciente.