La sangre consta de tres tipos de células y fragmentos celulares que flotan en un líquido que se llama plasma. Estos componentes celulares son:
- Glóbulos rojos ("eritrocitos") - células portadoras de oxígeno
- Glóbulos blancos ("leucocitos") - células que ayudan a formar el sistema inmunológico del cuerpo
- Plaquetas ("trombocitos") - fragmentos de células que desempeñan un papel importante en la formación de coágulos sanguíneos
El número total de glóbulos blancos normalmente varía de 4 a 11 millones de células por mililitro de sangre. 1 Una cucharadita se contiene cinco mililitros. Las leucemias son un grupo de enfermedades caracterizadas por un exceso de glóbulos blancos en la sangre y la médula ósea.2
En el 2021, la sociedad americana de cáncer estimó que se diagnosticarían 61 090 casos nuevos de leucemiaUn cáncer que afecta las células que desarrollan dentro de las células sanguíneas rojas o blancas. Ambos de estos tipos de células se originan en la médula ósea. Las células sanguíneas rojas sirven para llevar oxígeno a nuestros tejidos y las células blancas (leucocitos) son parte de nuestro sistema inmune. Las células cancerosas a menudo se acumulan en la sangre. y que 23 660 personas morirían a causa de la enfermedad en los Estados Unidos.3
Aprenda acerca de la perspectiva de un sobreviviente de leucemia: entrevista con Tony LaRocco
Visite las siguientes secciones para obtener más información sobre la leucemia:
- Glóbulos blancos
- Tipos de leucemia
- Factores de riesgo
- Síntomas
- Detección y diagnóstico
- Biología tumoral
- Tratamiento
- Fuentes de información
- Resumen de la sección
Las células que se encuentran en la sangre comienzan su vida en la parte media (médula) de algunos huesos. La médula ósea es la fuente de todas las células sanguíneas en los adultos. Cuando el cáncer surge de una de estas células, la sangre ya no tiene el equilibrio correcto de tipos de células. Esto puede provocar muchos de los síntomas que se observan con los cánceres de células sanguíneas. A continuación se ofrece información más detallada.
Existen cinco tipos de leucocitos (glóbulos blancos) que se pueden encontrar en la sangre:
- Basófilos
- Eosinófilos
- Linfocitos
- Monocitos
- Neutrófilos
Cada tipo de célula tiene un papel específico que desempeña en el sistema inmunológico de nuestro cuerpo. Las funciones generales importantes del sistema inmunológico incluyen a:
- defensa contra ciertos invasores
- eliminación de células muertas o dañadas
- destrucción de células cancerosas
Aprenda más sobre el sistema inmunológico
La formación de células sanguíneas comienza con una célula especial ubicada en la médula ósea llamada célula madreCélulas precursoras que son capaces de desarrollarse en más de un tipo de célula. Todas las células del cuerpo humano se derivan de la división y diferenciación de una sola célula, formada de la fusión de un óvulo y una esperma. Esta célula original tiene la habilidad de formar cualquier tipo de célula y se llama totipotente. Sobre el tiempo, mientras se desarrollan los tejidos, las células pierden la habilidad de formar otros tejidos, y se vuelven hematopoyética. A diferencia de la mayoría de las células, la célula madre hematopoyética (y las células madre en general) tiene la capacidad de autorrenovarse y de convertirse en cualquiera de los tipos separados de células sanguíneas. Esto significa que a medida que la célula madre se divide en dos, una sustituye a la célula madre original y la otra comienza el proceso de múltiples pasos para convertirse en una célula sanguínea madura.
Tome en cuenta que las células madre hematopoyéticas son diferentes de las células madre embrionarias. Mientras que las células madre hematopoyéticas pueden convertirse en cualquier tipo de célula sanguínea, las células madre embrionarias pueden convertirse en cualquier tipo de célula en todo el cuerpo.
Los precursores de células sanguíneas generalmente pasan por una serie de etapas en la médula ósea antes de ingresar al torrente sanguíneo circulante. Las señales de las células circundantes en la médula ósea pueden ayudar a estimular la división, el desarrollo y la maduración de las células madre hacia ciertos tipos de células sanguíneas. La división celular normal también está regulada por un proceso importante conocido como el ciclo celular. La interrupción de este proceso es fundamental para el desarrollo de la leucemia.4Aprenda más sobre el ciclo celular.
De la misma manera que los árboles genealógicos se dividen en linajes familiares, los cinco tipos de leucocitos (glóbulos blancos) se dividen en dos grupos (linajes), según su forma de desarrollo. Las células mieloides incluyen a los monocitos, neutrófilos, eosinófilos y a los basófilos. Las células linfoides incluyen a los linfocitos B, linfocitos T, y a las células asesinas naturales (Natural Killer cells en inglés o NK). Aprenda más sobre los linfocitos.
Las leucemias se clasifican en 4 categorías principales, según el tipo de glóbulo blanco que se ve afectado (linfoide versus mieloide) y las características de la enfermedad (aguda versus crónica):
- Leucemia linfoblástica aguda
- Leucemia mieloide aguda (leucemia mielógena aguda)
- Leucemia linfoide crónica (leucemia linfocítica crónicaTambién: LLC. Un cáncer de los linfocitos B (células B) en el cual el número de las células en la médula ósea, la sangre y los tejidos aumentan gradualmente con el tiempo. )
- Leucemia mieloide crónica (leucemia mielógena crónica)
Por lo general, las leucemias agudas son enfermedades agresivas en las que se produce una transformaciónEl proceso por el cual una célula normal es convertida en una célula que tiene las características de las células cancerosas. El evento que causa el cambio puede ser una alteración en un oncogen o una infección por un virus oncogénico. Las células transformadas demuestran varias características distintas a las células normales, incluyendo: crecimiento independiente de la densidad, crecimiento independiente del anclaje, falta de dependencia sobre los factores de crecimiento. cancerígena en las primeras etapas del desarrollo del glóbulo afectado. Si no se tratan, estas enfermedades pueden ser rápidamente fatales.2
Las leucemias crónicas se caracterizan por una progresión más lenta que las leucemias agudas. Estas leucemias son más difíciles de curar, por lo que el enfoque terapéutico suele ser conservador y tiene como objetivo controlar los síntomas.5
Leucemia aguda
Las leucemias agudas son causadas por el daño a las células madre o a las células en las primeras etapas de desarrollo en la médula ósea. Las mutaciones que afectan el control de la división celular, la diferenciaciónLa maduración de una célula madre a una célula completamente funcional. Las células completamente diferenciadas a menudo son incapaces de la división celular y varios cánceres parecen surgir por medio de alteraciones de las células madre. y la muerte celular conducen a la acumulación de precursores de células sanguíneas tempranas conocidas como células blásticas.2
La siguiente animación es un breve resumen de la leucemia aguda:
Leucemia linfoide aguda (LLA)
La leucemia linfoide aguda es la forma más común de leucemia que se diagnostica en niños.6 La incidencia de la leucemia linfoide aguda alcanza su punto máximo entre los 3 y los 7 años, disminuye a los 10 años y vuelve a aumentar después de los 40.7
Leucemia mieloide aguda (LMA)
La leucemia mieloide aguda representa el 10-15% de las leucemias que se diagnostican en la infancia y es el tipo más común de la leucemia aguda en adultos.8
Las leucemias linfoides crónicas son enfermedades caracterizadas por la acumulación de linfocitos maduros B o T en la sangre. Estas enfermedades tienen un vínculo fuerte con los linfomas, produciendo aglomeraciones de linfocitos los ganglios y vasos linfáticos.9
Leucemia linfocítica crónica (LLC)
El tipo más común de la leucemia linfoide crónica involucra a los linfocitos B. La leucemia linfocítica crónica principalmente afecta a aquellas personas que tienen una edad avanzada, con una incidencia máxima entre los 60 y los 80 años.9 Es la forma más común de leucemia en los países occidentales.10 La leucemia linfocítica crónica puede progresar de múltiples maneras, por ende, el tiempo de supervivencia varía de meses a décadas.10
Otros tipos de leucemias linfoides crónicas incluyen:9
- Leucemia prolinfocítica (PLL)
- Tricoleucemia
- Leucemia de células plasmáticas
- Leucemia linfocítica granular grande
- Leucemia prolinfocítica de células T (T-PLL)
Leucemia mieloide crónica (LMC)
La leucemia mieloide crónica es un trastorno de una célula madre hematopoyética. La enfermedad representa aproximadamente el 15% de los casos de leucemia y ocurre con mayor frecuencia entre las edades de 40 y 60 años. Las pruebas de laboratorio revelan que aquellos que sufren de esta condición tienen un mayor número de células pertenecientes a la línea celular mieloide (monocitos, neutrófilos, basófilos, eosinófilos), en diversas etapas de su desarrollo, que circulan en el torrente sanguíneo.5
Aunque se desconoce la causa de la leucemia en la mayoría de los pacientes, varios factores están asociados con un mayor riesgo de desarrollar la enfermedad. Los factores que influyen en el riesgo de desarrollar leucemia incluyen a:
- Edad
- Quimioterapia previa
- Etnia y género
- Síndromes heredados (como el síndrome de Down)
- RadiaciónEn la biología del cáncer: un tratamiento en el cual rayos de energía alta son usados para matar las células cancerosas. Radiación tambien puede causar daño genético que puede resultar en cáncer. Como un ejemplo, el cáncer de piel se cree que es aumentado considerablemente por la exposición de radiación ultravioleta del sol. ionizante
- Infección con ciertos virusEl organismo más pequeño que se conoce hoy en día. Una sola partícula de virus se llama virión. Los viruses son mucho más pequeños que las células y se reproducen al invadir células y controlando sus procesos. Los viruses forzan a las células a hacer viriones progenies. Algunos tipos de viruses son asociados con cánceres específicos y son capaces de convertir células normales a células cancerosas. Ejemplos de algunos viruses asociados con el cáncer son: cáncer cervical-- virus del papiloma humano, cáncer del hígado-virus de la hepatitis, linfoma Burkitt-virus Epstein-Barr. La transformación de las células inducida por viruses fue uno de los primeros sistemas de modelo para el estudio del cáncer. Los viruses son una herramienta clave en la identificación de varios oncogenes. Por su gran habilidad de entrar a las células, los viruses tales como el adenovirus están siendo investigados por su habilidad de entregar genes a células cancerosas.
- Fumar
Los efectos relativos de estos y otros factores de riesgo en cualquier caso de cáncer son variables. Algunos de estos y otros factores de riesgo se analizan a continuación.
Edad
Por lo general, el riesgo de desarrollar cualquier tipo de leucemia aumenta de manera constante con la edad. Sin embargo, los grupos de edad más comunes para el desarrollo de leucemia linfoblástica aguda (LLA) se encuentran entre los 3 y los 7 años y también después de los 40. 11La razón de este pico en la incidencia de esta condición durante la infancia aún no se ha definido.
Encuentre más información sobre la relación entre el cáncer y la edad en nuestra página dedicada a la mutación.
Quimioterapia previa
Leucemia mieloide aguda (LMA) tiene una subcategoría que se conoce como leucemia mieloide aguda secundaria o relacionada con la terapia; esta condición puede desarrollarse tras haber recibido tratamientos previos de quimioterapia. Aunque el nombre implica una relación causal, el mecanismo exacto sigue siendo desconocido. 12 El pronóstico de la leucemia mieloide aguda secundaria suele ser peor en comparación con la leucemia mieloide aguda primaria.8
Etnia/Género
Con la excepción de la leucemia mieloide crónica (LMC), que tiene una incidencia similar entre todos los grupos étnicos, la leucemia ocurre con mayor frecuencia en personas con ascendencia blanca en comparación con los aquellos con ascendencia asiática, hispana y negra. La leucemia también ocurre con más frecuencia en hombres que en mujeres.11
Síndromes hereditarios
Los niños con síndrome de Down (SD) tienen un riesgo 20 veces mayor de desarrollar una leucemia infantil en comparación con los niños sin esta condición.13 Aproximadamente el 10% de los niños con síndrome de Down nacen con una "leucemia transitoria" que se resuelve espontáneamente a los pocos meses del nacimiento. Sin embargo, del uno al dos por ciento de estos casos se convierten en una leucemia aguda maligna que requiere el tratamiento con quimioterapia a los 4 años de edad. 14Aunque se han propuesto varias hipótesis, la razón de este aumento de riesgo sigue siendo incierta.
Otros síndromes hereditarios que incrementan el riesgo de la leucemia son:
- Ataxia-telangiectasia15
- Síndrome de Bloom
- Síndrome de Fanconi16
- Síndrome de Klinefelter17
- Neurofibromatosis
Radiación ionizante
Se ha observado un aumento de leucemia en los supervivientes del bombardeo atómico en algunas ciudades japonesas. Aunque el riesgo asociado con la exposición a niveles más bajos de radiación no está claro, los estudios han demostrado que el riesgo de desarrollar la leucemia puede incrementar con el uso de la radioterapia para la espondilitis anquilosante (una forma de artritis) y de a radiografías de diagnóstico de fetos durante el embarazo.18
Virus
Las infecciones con el virus-1 (HTLV-I) linfotrópico de células T están relacionadas con el desarrollo de la leucemia/linfomaUn cáncer que surge en el sistema linfático. Las células blancas afectadas son parte del sistema inmune. El sistema linfático es una red grande de vasos que llevan líquido y células del sistema inmune a través del cuerpo. Los nudos linfáticos son centros de colección( )regionales del sistema linfático. Vea también sistema linfático. de células T del adulto, un cáncer de linfocitos maduros activados.19 Aprenda más sobre los linfocitos T.
La incidencia tanto del HTLV-I, como de la leucemia de células T del adulto, se ha propagado por algunas regiones del mundo como la cuenca del Caribe, Japón y algunas partes de Sur América y África; es muy raro encontrarlo en otras partes del mundo. 19La mayoría de las personas que se infectan con el HTLV-I no desarrollan leucemia. 20 Los registros del cáncer en Japón indican que el riesgo de desarrollar la leucemia de células T del adulto, es 2,1% para las mujeres infectadas y 6,6% para los hombres infectados.21
Aunque no se conoce el mecanismo exacto por el cual el HTLV-I provoca el cáncer, algunos estudios de laboratorio han identificado mecanismos que están relacionados. 21 Aprenda más acerca de los virus y el cáncer
La leucemia provoca la acumulación de células cancerígenas en la médula ósea y la sangre. La presencia de una gran cantidad de células anormales en la médula ósea puede impedir que la médula produzca células sanguíneas normales y sanas. Los síntomas que causa la insuficiencia de la médula ósea incluyen la palidez, el cansancio, la dificultad para respirar, el sangrado excesivo y una mayor susceptibilidad a las infecciones. Las células cancerígenas también pueden infiltrarse dentro de ciertos órganos, como en los ganglios linfáticos, el bazo y el hígado, provocando hinchazón.22
Sin embargo, muchos pacientes no experimentan ningún síntoma durante las primeras etapas de la enfermedad.
Aprenda más sobre la detección del cáncer.
Mira la entrevista completa con los sobrevivientes: Tony LaRocco y Julio Farach (en Español)
El diagnóstico de leucemia se suele dar después de realizar un análisis de sangre que indica un recuento anormal de células sanguíneas.23 Una vez que se sospecha la presencia de la leucemia, el médico puede tomar muestras de la médula ósea y de sangre para examinar la morfología (forma) celular. Las muestras también se envían al laboratorio de patología para identificar qué proteínas están presentes en la superficie de las células anormales y cualquier cambio cromosómico y molecular dentro de las mismas. Esta información es importante para el diagnóstico, el pronóstico y para poder adaptar la terapia para pacientes individuales.18
Los cambios genUna cadena de ADN que lleva a la producción de un ARN. El ARN es procesado durante el proceso de la transcripción. Este ARN puede ser usado para guiar la formación de una proteína por medio de la traducción o puede ser usado directamente por la célula.éticos que ocurren en el cáncer incluyen a la mutación de genes reguladores clave y los cambios en los productos proteicos y sus cantidades (expresión genéticaUn acto de la transcripción y, si es necesario, de la traducción de un gen. La regulación de la expresión genética es controlada muy estrictamente. Los genes deben ser expresados sólo en las células correctas, en el tiempo y cantidad correctas. La expresión anormal de un gen es siempre encontrado en el cáncer.). A medida que se van acumulando estas modificaciones, las células se vuelven más anormales y el cáncer progresa. Puede encontrar detalles sobre los cambios genéticos asociados con el cáncer en nuestra sección acerca de la Mutación.
Los avances en la investigación de la leucemia en las últimas décadas han aumentado nuestro conocimiento sobre los cambios que ocurren en la enfermedad. Existe una gran variedad de alteraciones, como las mutaciones puntualesUn cambio genético que resulta en la alteración de sólo uno o algunos nucleótidos. Los efectos sobre el ARN y proteína que resultan del gen pueden ser profundas. Para más detalles, vea la sección sobre Tipos de Cambios Genéticos., las amplificaciones, inserciones, deleciones y las trisomías, que pueden tener un rol vital en el desarrollo de la leucemia. ¡Hasta la fecha, se ha logrado identificar a más de 300 traslocaciones cromosómicas! Una traslocación es la reorganización de ciertas partes de un cromosomaUna cadena larga de ADN que contiene información genética (genes). Los humanos tenes 46 cromosomas. Un set de 23 es heredado de cada padre. Nuestros cromosomas residen en el núcleo dentro de cada una de nuestras células. . La comprensión de los cambios que ocurren y sus efectos sobre la función celular da paso a la clasificación de la leucemia en subgrupos con pronósticos y estrategias de tratamiento distintos.10
A continuación se detalla un ejemplo de una translocación común: el cromosoma Filadelfia. Aprenda más sobre las translocaciones
Cromosoma Filadelfia
Las traslocaciones constan de una ruptura en los cromosomas y el intercambio de estos fragmentos. Una de esas traslocaciones, que se encuentra en más del 95% de las leucemias mieloides crónicas (LMC), así como en algunas leucemias linfoblásticas agudas (LLA), se produce entre los cromosomas 9 y 22: parte del protooncogén abl se extrae del cromosoma 9 y se une al gen bcr en el cromosoma 22. Asimismo, parte del cromosoma 22 se extrae y se traslada al cromosoma 9.24 El intercambio conduce a la creación de una forma abreviada del cromosoma 22, llamado cromosoma Filadelfia (por la ubicación de su descubrimiento).
La proteínaUno de los cuatro tipos básicos de biomoléculas. Las proteínas son polímeros que están hechos de cadenas de aminoácidos. Las proteínas sirven varias funciones en los organismos incluyendo transporte de las moléculas, estructura, adhesión celular y como moléculas de señalamiento tales como las hormonas. Varios factores de transcripción, incluyendo el p53 y Rb son proteínas. ABL normal funciona como una tirosina quinasaUna enzima que añade grupos de fosfato a moléculas específicas. A menudo los objetivos de estas enzimas son proteínas que controlan la división celular, y por eso estas enzimas juegan un papel muy importante en la proliferación celular. Vea también, quinasa.. Las tirosina quinasas son enzimas que transfieren grupos fosfato del trifosfato de adenosina hacia otras moléculas. Este tipo de activación de enzimas reguladoras clave resulta en una cascada de eventos que finalmente resulta en la división celular. El gen de fusión BCR-ABL está ubicado en el cromosoma Filadelfia, y codifica la producción de una proteína que realza la actividad de las tirosina quinasas y, por lo tanto, conduce a una mayor estimulación de la división celular, en comparación con la proteína ABL normal.5
Imatnib (Gleevec) es un fármaco diseñado para unirse a la proteína de fusión BCR-ABL. La presencia del fármaco bloquea la unión del trifosfato de adenosina a la proteína, previniendo así que esta funcione como una tirosina quinasaUna enzima que añade grupos de fosfato a otras moléculas. Varias de las proteínas regulatorias claves en el control de la expresión genética son las metas de las quinasas. La adición de un grupo de fosfato por una quinasa a una proteína puede alterar la actividad de la proteína y son usados a menudo como encendedores/apagadores moleculares. Por ejemplo, el gen supresor de tumor retinoblastoma está .25 El imatinib (Gleevec) es el punto de referencia para el tratamiento de leucemia mieloide crónica (LMC).10
Nosotros nos enfocamos en informar acerca de la biología del cáncer y sus tratamientos, por lo tanto, no contamos con información detallada sobre los protocolos de tratamiento. Sin embargo, le proveemos enlaces a organizaciones estadounidenses las cuales que sí producen tales protocolos de tratamiento.
El National Cancer Institute (Instituto nacional del cáncer) reconoce la validez de los siguientes tratamientos en contra la leucemia:
- Quimioterapia
- InmunoterapiaUn tratamiento para una enfermedad (incluyendo cáncer) que involucra la entonación del sistema inmune. Los tratamientos incluyen la administración de citoquinas (proteínas producidas por las células de nuestro sistema inmune), vacunamientso y hasta el tratamiento con anticuerpos tales como la Herceptina® (contra el cáncer de la mama).
- Radioterapia
- Trasplante de Células Progenitoras
- Cirugía
- Terapia con Vacuna
Para más información sobre cómo funcionan estos y otros tratamientos contra el cáncer, acuda a nuestra sección dedicada a los tratamientos contra el cáncer.
Vea las entrevistas con los sobrevivientes de leucemia Tony LaRocco y Julio Farach (en Español)
Información sobre ensayos o estudios clínicos:
- Haga clic aquí para información general sobre ensayos o estudios clínicos en CancerQuest
- Haga clic aquí para información sobre ensayos clínicos en el National Cancer Institute
- Haga clic aquí para información sobre ensayos clínicos en el Instituto de Cáncer Winship.
- Haga clic aquí para información sobre ensayos clínicos de Georgia Clinical Trials Online
Factores de riesgo de la leucemia
Factores de riesgo de la leucemia (Mayo Clinic)
Factores de riesgo: Leucemia (página web en inglés)
Factores de riesgo de la leucemia infantil (ACS)
Sociedad americana de cáncer: Leucemia
Detección y diagnóstico de la leucemia
Instituto de cáncer Winship: Diagnóstico de la leucemia y sus etapas Haga una cita
Tratamientos de la leucemia
Tratamiento de la leucemia linfoblástica aguda en adultos
Tratamiento de la leucemia mieloide aguda en adultos
Tratamiento de la leucemia linfocítica crónica
Tratamiento de la leucemia mieloide crónica
Tratamiento de la tricoleucemia
Tratamiento de la leucemia linfoblástica aguda infantil
Tratamiento de la leucemia mieloide agunda inflantil
Supervivencia de la leucemia
Riesgos a largo plazo para los sobrevivientes de la leucemia
Efectos a largo plazo del tratamiento de la leucemia
Fuentes informativas internacionales
Leukemia and Lymphoma Society of Canada
Canadian Cancer Society: Leukemia
Leukaemia Foundation (Australia)
Cancer Council Australia: Leukaemia
Dharamshila Hospital on Leukemia (India)
Introducción
- El componente celular de la sangre contiene glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas.
- La leucemia se caracteriza por un aumento en la cantidad de glóbulos blancos en la sangre y la médula ósea.
Glóbulos blancos
- Existen cinco tipos de glóbulos blancos o leucocitos.
- Los leucocitos desempeñan un papel importante en el sistema inmunológico
- Todas las células sanguíneas provienen de las células madre hematopoyéticas.
- Las células precursoras de células sanguíneas maduran en la médula ósea antes de ingresar al torrente sanguíneo.
- La interrupción del proceso de maduración celular es fundamental para el desarrollo de la leucemia.
Tipos de leucemia
- La leucemia se clasifica en cuatro categorías distintas según el tipo de célula que afecta:
- Leucemia mieloide aguda o crónica - - Leucemia linfoide aguda o crónica
- Las leucemias agudas son trastornos agresivos y mientras que las leucemias crónicas avanzan lentamente.
Factores de riesgo
- El riesgo de desarrollar cualquier tipo de leucemia aumenta progresivamente con la edad.
- La leucemia mieloide aguda secundaria se puede desarrollar después de un tratamiento previo con quimioterapia.
- En comparación con otros grupos, la leucemia es más frecuente en hombres de raza blanca.
- Los niños con síndrome de Down tienen un riesgo aproximadamente 20 veces mayor de desarrollar la leucemia infantil en comparación con otros niños.
- La exposición a la radiación ionizante aumenta el riesgo de desarrollar la leucemia.
- El virus-1 (HTLV-I) linfotrópico de células han sido vinculado con el desarrollo de la leucemia/linfoma de células T del adulto
Síntomas
- Palidez, cansancio, dificultad para respirar, sangrado excesivo y mayor susceptibilidad a las infecciones.
- InflamaciónUna reacción al daño celular o invasión del tejido. Los vasos sanguíneos pequeños se vuelven agujereados, resultando en enrojecimiento, hinchazón y la infiltración del área de las células del sistema inmune. de los ganglios linfáticos, el bazo y el hígado.
Detección y diagnóstico
- La leucemia se puede diagnosticar con exámenes de sangre y de la médula ósea
Biología del tumor
- Se producen muchos cambios genéticos en el cáncer. Puede encontrar más información en nuestra sección sobre la mutación.
Tratamiento
- Los tratamientos contra la leucemia incluyen a: la quimioterapia, inmunoterapia, radioterapia, los trasplantes de células madre y la cirugía.