La severidad de un cáncer es determinada en parte por los resultados de la biopsiaUn procedimiento médico en el cual una muestra del tejido es quitado para examinación. Las biopsias pueden variar de una muestra pequeña extraída por un aguja a muestras extraídas durante cirugía más invasiva. tal como se detalla en el reporte de patología. La determinación de la etapa es importante para identificar el tratamiento apropiado para el cáncer y el individuo en particular. Es muy importante tener en cuenta que aunque la etapa del cáncer es importante, la prognosis puede ser afectada por otros factores, tales como la edad del paciente y otros factores relacionados a la salud.
Etapificación TNM
Un método común de la determinación de la etapa es el sistema T/N/M, el cual identifica tres características importantes del cáncer y asigna un nivel de severidad a cada una de estas características para determinar el grado general de la severidad del cáncer del paciente.
- El primer componente, o "T", indica el tamaño del tumor y si está bien contenido o si se ha esparcido a los tejidos cercanos. El componente T es acompañado por un número del 1-4 que clasifica el tamaño y el esparcimiento local del tumor. Un número mayor indica ya sea un tumor mayor o un esparcimiento local del tumor.
- El próximo determinante es el componente "N", el cual describe los nudos linfáticosUn agrupamiento de tejido linfático que se parece a un racimo de uvas. Los nudos linfáticos (o las glándulas linfáticas) filtran el líquido linfático que fluye a través del sistema linfático. Los nudos linfáticos recojen el líquido de regiones discretas en el cuerpo y son a menudo examinados para la presencia de células cancerosas metastáticas.. Esto describe si el tumor se ha esparcido o no a los nudos linfáticos cercanos, el número de nudos involucrados, y sus tamaños. Este componente también es descrito adicionalmente por un número. Un número del 0-2 indica el nivel del involucramiento de los nudos linfáticos, y un número mayor también indica una condición más severa. Un tumor relativamente pequeño que ha llega a los nudos linfáticos vecinos puede ser clasificado como un cáncer más severo N1 o N2 a pesar de su tamaño pequeño.
- El componente "M" del sistema indica si hay metástasisCrecimientos tumorales que se encuentran en un lugar otro del sitio inicial del desarrollo del cáncer. Vea también la animación en metastatizar. distantes identificados con el cáncer. Un crecimiento metastáticoEl término para un cáncer que se ha esparcido fuera de su punto de origen. La enfermedad metastática es( )responsable de la mayoría de las muertes por cáncer. es uno que se encuentra en un lugar distinto del sitio original de la formación del tumor. En este caso un 0 acompañado de una M indica que no existen metástasis distantes y un M1 indica que hay sí existen metástasis asociadas con el cáncer. Otra letra que corresponde al sistema u órgano afectado por la metástasis también puede acompañar la M. Esto da más información sobre la severidad del cáncer ya que el sitio de la metástasis puede alterar la prognosis de un paciente.
Cada tumor es asignado una serie de identificadores, los cuales incluyen un componente T, uno M y uno N. Juntos estos identificadores proveen más información sobre la severidad del cáncer. Este set de valores es luego usado para establecer una etapa más simple y general del cáncer, la cual es descrita como I, II, III, o IV. Tal como es esperado, un número T, N y M leve corresponde a una etapa más baja y menos severa del cáncer. Por ejemplo, un tumor T1, N0, M0 sería clasificado como un cáncer en la etapa I. Este método simplificado de la determinación de la etapa puede ayudarle a los médicos y pacientes realizar decisiones sobre el tratamiento adecuado y también darles una indicación de la prognosis. 1
Un ejemplo del sistema de clasificación por Etapas de Tumor, Nódulos Linfático, Metástasis (TNM) aplicado al cáncer de mama.
|
X
|
0
|
1
|
2
|
3
|
4
|
T
|
el tumor no puede ser evaluado
|
no hay tumor evidente
|
a) diámetro del tumor es 0.5 cm o menos b) diámetro del tumor es entre 0.5 cm y 1 cm c) diámetro del tumor es entre 1 cm y 2 cm |
diámetro del tumor es mayor que 2 cm pero menor que 5 cm
|
diámetro del tumor es mayor que 5 cm
|
tumor de cualquier tamaño que: a) tiene una extensión directa a la pared del pecho b) tiene una extensión a la piel que está causando hinchazón o ulceración c) tiene extensiones a ambas pared del pecho y piel |
N
|
nódulos linfáticos regionales no pueden ser examinados para la metástasis
|
nódulos linfáticos regionales se encuentran libres de tumor
|
tumor ha metastizado al nódulo(s) linfático(s) de la axila adyacente al tumor primarioUna masa tumoral inicial formada por el crecimiento anormal de la célula. El tumor primario determina el tipo de cáncer. Cuando el tumor inicial se esparce a otros lugares, los crecimientos metastáticos retienen las características del tumor inicial o primario. Como por ejemplo, si el sitio inicial del desarrollo del cáncer es en el seno, entonces el crecimiento metastático en el cerebro todavía se considera cáncer del seno, y NO del cerebro., los cuales no se encuentran unidos al otro ni a otras estructuras
|
tumor ha metastizado al nódulo(s) linfático(s) de la axila adyacente que se encuentra ligado a otros nudos u otras estructuras del cuerpo
|
tumor ha metastizado al nódulo(s) linfático(s) mamario interno
|
|
M
|
la presencia de una metástasis distante no puede ser evaluada
|
no se encontró ninguna metástasis distante
|
metástasis distante presente, lo cual puede estar localizado en los nódulos linfáticos en las regiones del pecho no incluídas anteriormente
|
|
Esta tabla fue adaptada de la información encontrada en la 5ta. edición (1997) del "AJCC Cancer Staging Manual" publicada por la American Joint Committee on Cancer. 2
Se puede encontrar mas información de este tema en el capitulo 16 de La Biología del Cáncer por Robert A. Weinberg.
Algunos tipos de cánceres tienen sus propias escalas de las etapas que son diferentes a las clasificaciones generales usados para otros cánceres. Para informarse más sobre algunas de estas clasificaciones siga los links a continuación.
Una buena fuente de información sobre la etapificación del cáncer, tanto para pacientes como para profesionales de la salud. Red de Comprensión Nacional del Cáncer