El virusEl organismo más pequeño que se conoce hoy en día. Una sola partícula de virus se llama virión. Los viruses son mucho más pequeños que las células y se reproducen al invadir células y controlando sus procesos. Los viruses forzan a las células a hacer viriones progenies. Algunos tipos de viruses son asociados con cánceres específicos y son capaces de convertir células normales a células cancerosas. Ejemplos de algunos viruses asociados con el cáncer son: cáncer cervical-- virus del papiloma humano, cáncer del hígado-virus de la hepatitis, linfoma Burkitt-virus Epstein-Barr. La transformación de las células inducida por viruses fue uno de los primeros sistemas de modelo para el estudio del cáncer. Los viruses son una herramienta clave en la identificación de varios oncogenes. Por su gran habilidad de entrar a las células, los viruses tales como el adenovirus están siendo investigados por su habilidad de entregar genes a células cancerosas. del papiloma humano (VPH) es la principal causa de cáncer cérvico uterino. La detección de la infección por el VPH es una forma de identificar a las mujeres que podrían tener un mayor riesgo de desarrollar cáncer de cuello uterino.1, 2
La prueba de ADNAbreviación para ácido deoxirribonucleoso. Compuesto de largas cadenas de monómeros de nucleótidos, que son representados con C, G, T y A. Esta es la forma de almacenamiento de nuestro material genético. Todas las instrucciones para la producción de nuestras proteínas está codificada en nuestro ADN. del VPH se utiliza junto con la prueba de Papanicolaou en la detección del cáncer cérvico uterino. Se recomienda para mujeres mayores de 30 años para reducir la necesidad de pruebas de Papanicolaou.
Cómo funciona: una prueba de Papanicolaou puede detectar anomalías celulares visibles. La prueba de ADN del VPH puede detectar la presencia de ADN del VPH de alto riesgo. Una prueba de VPH utiliza el mismo método que una prueba de Papanicolaou para obtener una muestra cervical, pero se realiza una prueba diferente en las células que puede determinar si existe o no una infección por VPH de alto riesgo. Al igual que con cualquier prueba médica, la prueba del VPH no es 100% precisa. La prueba utiliza un cepillo pequeño o una espátula para recolectar una muestra de células de la superficie del cuello uterino, como en una prueba de Papanicolaou. (Vea abajo). La prueba no es dolorosa ya que las células se extraen solo de la superficie.1, 2
Un estudio que examinó la eficacia de la prueba de ADN del VPH para predecir el desarrollo de anomalías cervicales mostró que podía predecir mejor el desarrollo de anomalías que las pruebas de Papanicolaou. Los autores no sugieren que se suspenda la prueba de Papanicolaou y creen que las pruebas deben usarse juntas.3